Tag technorati: Star+Wars+Star+Trek
Tag Blogalaxia:Star+Wars+Star+Trek
Blog en el que escribo lo veo en la web, coleccion de videos, fotos interesantes de la Red, mas graficos pocas palabras, cuestiones geek o friki, web 2.0, twitter, blogs,emprendimientos y todas estas cosas 2.0....
"La crisis puede hasta ser una oportunidad para los emprendedores en contenidos digitales"
L.M. Cabiedes: "No es lo mismo un proyecto viable que un proyecto invertible" "No financiamos proyectos, INVERTIMOS en ellos"
Leonhard: "El dinero lo haremos alrededor del contenido, no por su copia. Insisto, las copias son gratis de facto"
Leonhard: "Yo prefiero Nokia a Apple. Nokia es abierto (Symbian), Apple no. Miles de creadores desarrollarán para Nokia"
Leonhard: "El dinero que se invierte en internet es sólo una quinta parte del que necesita"
Kevin Robert: "El marketing está muerto. Hay que hablar de conectores"
Kevin Robert: "El éxito del siglo XXI será el de los 'contadores de cuentos', y en España hay muchos de estos"
Eduardo Arcos, Hipertextual: "El UGC ahora NO depende de los medios, el ciudadano tiene sus propias herramientas"
hay 2 tipos de emprendedores que dependiendo de las características del proyecto puedes llegar a ser uno u otro; pero siempre tiendes a ser de:
1. Los que esperan a recibir financiación con la idea, el modelo de negocio y el equipo (y a veces sin estos 2 últimos ingredientes).
2. Los que ejecutan la idea y luego buscan la financiación, si la necesitan. Mayoritarimente son programadores y diseñadores de interfaz que pueden y saben ejecutar bien la idea.
Pasión: como la valentía en el ejército, se supone.
Perspectiva: del mercado y en la planificación (etapas de desarrollo, implantación modelo/s de negocio, contacto con los usuarios y la comunidad de desarrolladores...).
Paciencia: No conozco a nadie que esté empezando con un proyecto que alguna vez no se haya fijado plazos imposibles de cumplir tanto en fases de desarrollo como en plazo para alcanzar el break-even. La coyuntura de tu mercado también influye, por ejemplo si hay una dura competencia, pero lo que más te induce a error es la pasión desatada por la falta de experiencia. Fracasos y malos ratos es la única medicina.
* Socio evangelizador. Con experiencia en gestión de equipos, y marketing. Generalmente es el emprendedor (el que tuvo la idea del proyecto) o un responsable de Comunicación. Centrado en desarrollo de negocio y en establecer sinergias con otras empresas. No tiene conocimientos de programación. Si es bueno, desarrolla instinto (a veces muy avanzado) para la usabilidad.
* Socio técnico (programador o diseñador interfaz) con visión. También en un alto porcentaje son los ideólogos del producto. Preferible que tenga dotes para la Comunicación. Al menos en su campo debe transmitir al interlocutor que tenga enfrente energía y conocimiento.
* Socio gestor. Un responsable de finanzas y administración. En fases embrionarias del producto, el "socio evangelizador" podría llevar esa parcela si tiene experiencia, pero cuanto antes se desligue de esa responsabilidad: síntoma de éxito.
Año y medio me ha enseñado que:
-El geek en cuestiones del amor es fiel, entregado, amoroso y su manera de demostrarlo es peculiar pero hermosa.
-Lo peor que puedes hacer es ser una celosa psicopata, tienes alguna duda? Simplemente lee su twitter, un geek JAMÁS le mentirá al twitter, es como su diario personal pero del dominio público.
-Si te pone un enlace en su sitio y habla de tí, es que la cosa va más que en serio.
-Su regalo de aniversario es un dominio.com
-Nunca te pongas celosa si admira a chicas bloggers, es sólo admiración, si está contigo es porque sólo tú le gustas.
-Para los geeks eres sexy incluso en camiseta y pants.
-Lo conquistarás definitivamente si un dia llegas usando una playera de think geek cuando él no se lo espere.
-No trates de volverte geek solo por él, a ellos les gustas por lo que haces y por ser tú misma.
-A pesar del consejo anterior, a veces es inevitable entrar en su mundo y empezar a usar términos geek (es que le agarras amor al asunto).
-Ten siempre la mente abierta para aprender cosas.
-JAMÁS insultes a sus amigas bloggers o fans por celos.
Dejo abierto éste post para que uds mismas agreguen más consejos n.n
Sanshi te amo.
En este tiempo recomiendo transmitir:
* Tu negocio (sector, modelo de negocio, clientes, …)
* Situación actual e hitos (en desarrollo, terminado, en expansión, …)
* Equipo emprendedor (quienes, si hace falta más gente, puestos clave a corto plazo, …)
* Necesidades financieras (importe inversión, plazos, a que va destinada, …)
* Ambito (regional, local, global, una zona determinada, …
* Elementos innovadores (en la idea, la tecnología, …)
* Competencia (indicar los principales competidores locales o globales)
Otros consejos ya más en las formas o metodos de comunicación para mi serían:
* Hablar con seguridad, tono de voz apropiado, cambios de tono para explicar lo importante
* Aprovechar tu tiempo, prepara previamente el discurso con amigos o socios para ajustarlo al tiempo
* Pasión, absolutamente clave para convencer a un inversor
* Utilizar un elemento comparador de un caso de éxito internacional y conocido si algo es díficil de definir
When I first got on Twitter I had no idea that the username would be SO IMPORTANT.
In fact, if you are trying to use Twitter to get famous, attract clients, or grow your business your Twitter Username is as important as your domain name in the social media world!
I originally got /Rick_Butts - thinking that this would be a good display name. This mean I had to tell people Rick UNDERSCORE Butts - and then I had to type the darn thing over and over.
As my followers began to grow I ran in and was lucky to grab http://twitter.com/rickbutts in a separate account.
Now, with more than 1000 followers - how can I change my username in Twitter so I don't lose my followers?
Turns, out it was really easy.
How to Change Your Twitter Username
1. Login to new account at Twitter.com/rickbutts and change the username to /rickbutts1
Then log out and…
2. Go to the old established account (the one with all your followers) and change /Rick_Butts to /rickbutts
Log out and go back to…
3. Go to the account that you renamed /rickbutts1 and change that username to /Rick_Butts - so that no one else can grab it - and so that summize links won't be dead.
4. Leave a note there about your correct username in case new people come there looking for you from an old NON-TWITTER link.
You Will Not Lose Your Followers
You will keep ALL your followers - and everyone's address book will be automatically updated - so you are totally cool.
Everything on Twitter will note the change - you just want to insure that old links go somewhere that people can find you - but, once again, all your Twitter stuff will work perfectly!
If this is helpful to you - please link to this post with the anchor text How to Change Your Username on Twitter and link directly to the permalink (see below).
If you want to add anything to this post - please leave it in the comments and I will check out what you say - add it to this post and give you credit and update this post so it is entirely accurate.
This post is kindly sponsored by the Amazing Twitter Squeeze - get tons of followers and grow your business fast!
- El nombre de usuario de twitter es ahora mismo casi tan importante como un dominio.
1. Ingresar a cuenta nueva en Twitter.com / rickbutts y cambiar el nombre de usuario / rickbutts1
A continuación, salir y ...
2. Ir a la vieja establecidos en cuenta (el uno con todos sus seguidores) y el cambio / Rick_Butts a / rickbutts
Salir de la sesión y volver a ...
3. Ir a la cuenta que rebautizado / rickbutts1 y cambiar dicho nombre de usuario a / Rick_Butts - a fin de que nadie puede apoderarse de ella - y para que summize vínculos no estar muerto.
4. Deje existe una nota acerca de su nombre de usuario correcto en el caso de nuevo allí la gente viene buscando desde un viejo NO Twitter enlace.
Usted no perderá sus seguidores
Después de muchos años, nuestro sueño esta por cumplirse, poco tiempo atrás en la página oficial de la banda (http://www.ironmaiden.com/) se anuncio la parte final de la gira ‘SOMEWHERE BACK IN TIME WORLD TOUR’, anunciando fechas para febrero y marzo del año 2009.
Entre lo mas importante, tenemos que esta parte de la gira llegara a Sudamérica en el mes marzo (fechas a confirmarse) dentro de las cuales una fecha podría ser en nuestro país, Bolivia.
El club puede cumplir su objetivo, para eso, la directiva de IRON MAIDEN BOLIVIA consiguió el contrato con el manager de la banda, para lo cual solo nos faltan los inversionistas.
Es por eso que necesitamos de tu ayuda, si tú como fanático deseas realizar una inversión o conoces a alguien que pueda hacerla, comunícate con el club, para realizar los preparativos del concierto.
Necesitamos tanto inversionistas, como publicidad, y todo el apoyo que nos puedan brindar para cumplir con nuestro sueño.
Mediante el newsletter del club, te haremos llegar más información acerca de la producción del concierto. Y te pedimos por favor que nos ayudes a mandar este e-mail a todos tus contactos.
Pronto escucharemos de la voz de Dickinson
SCREAM FOR ME BOLIVIA!!!!!!!!!!!!
Brian U.
Nota: Este e-mail no es RUMOR, ya esta confirmada la ultima parte del tour de IRON MAIDEN, como la posesión del contrato por parte de IRON MAIDEN BOLIVIA.
Por el momento tenemos problemas con el servidor de la pagina http://www.ironmaidenbolivia.net/, hasta resolver el problema tecnico, te invitamos a visitar por el momento nuestro blogspot: http://www.ironmaidenbolivia.blogspot.com/
“To this day, I have to say that the best thing for Microsoft to do is to buy Yahoo. I don’t think that is a bad idea at all…at the right price, whatever the price is, we are willing to sell the company. We were ready to negotiate, we wanted to negotiate a deal, and we felt that we weren’t that far apart. But at the end of the day, they withdrew and they since have been very clear about not wanting to buy the company.”
“Hoy en día, tengo que decir, que lo mejor para Microsoft es que compre a Yahoo!. No creo que esto sea una mala idea si el precio es justo. Nosotros queremos vender nuestra empresa. Estábamos listos para negociar, y queríamos negociar, y creemos que no estábamos tan lejos de lograrlo. Sin embargo al final, ellos se alejaron y manifestaron que no tenían interés en comprarnos.”