Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 11, 2009

Notigoogle: Concurso de Fotografía Google

Para los artistas fotografos de Bolivia los invitamos a participar en Concurso de Fotografía Google



iGoogle, la página personalizada de Google, ya te permitía dar un toque creativo a tu página seleccionando temas de artistas, músicos y diseñadores como Jeff Koons, Radiohead, Rolf Harris, Stella McCartney y Philippe Starck. Pues bien, dentro de poco, el Concurso de Fotrografía de Google pondrá a disposición nuevos temas de iGoogle con las obras más fascinantes de jóvenes talentos de la fotografía.

Google y la Galería Saatchi de Londres se han unido para dar a conocer nuevos talentos de la fotografía. Desde el pasado 1 de Mayo, estudiantes de fotografía de todo el mundo pueden presentarse al Concurso de Fotografía Google. El premio lo merece: las obras galardonadas se exhibirán en la Saatchi Gallery de Londres y en millones de páginas de Google en todo el mundo en una exposición online y offline sin precedentes. Además, el ganador recibirá 5000£ y una invitación a pasar un día con el reconocido fotógrafo Martin Parr.

El concurso está abierto a estudiantes de instituciones de educación superior en muchos países de todo el mundo. Los estudiantes tienen hasta el 31 de mayo para presentar una serie de cinco fotografías. Los treinta y seis mejores proyectos serán seleccionados para una votación pública online el 11 de junio. Los seis ganadores de la votación viajarán a Londres para presentar su obra en la noche inaugural de la exposición exclusiva en la Saatchi Gallery, donde un panel de críticos de arte y artistas -entre ellos Idris Khan, Martin Parr, Michael Hoppen, Susanna Brown, Tim Marlow y Mariella Frostrup- decidirá quién es el gran ganador.



Tag technorati:

Tag Blogalaxia:

miércoles, enero 14, 2009

Concurso de ensayo: el financiamiento de las autonomías

Sacado de: Se lanzó el concurso de ensayo: el financiamiento de las autonomías

El Viceministerio de Descentralización, el semanario Pulso y la cooperación alemana GTZ a través del PADEP convocaron a profesionales, escritores y estudiantes a participar en el concurso "Bases para el financiamiento del nuevo Estado y el Régimen de las Autonomías".

El autor del ensayo ganador recibirá 1.000 dólares; del segundo, tercer y cuarto puesto recibirán 500 dólares cada uno y los seis siguientes cien dólares; además, los trabajos podrán ser publicados en Pulso. Los premios se entregarán en una ceremonia pública en La Paz; y aquellos ganadores de otras ciudades del país recibirán su premio por correo.

Los ensayos deberán ser entregados hasta el viernes 22 de febrero del 2009 en la avenida 6 de agosto No. 2530 de La Paz. Cada ensayo podrá tener hasta 4.500 palabras junto a un resumen ejecutivo de mil palabras.

Los participantes deberán escribir un artículo respondiendo alguna o todas las preguntas siguientes:

1. ¿Cómo financiar al Estado y las autonomías de forma alternativa al gas, y por tanto sostenible?

2. ¿Cómo consolidar un régimen de autonomías sobre mejores bases fiscales?

3. ¿Cómo asignar los recursos fiscales existentes de mejor manera?

4. ¿De qué forma podemos estimular el esfuerzo fiscal y depender menos de las rentas por las materias primas?

5. ¿Cómo logramos que Gobierno Central, Prefecturas, Universidades, Gobiernos Municipales y Autonomías Indígenas logren un Pacto Fiscal en lugar de una pugna entre rentistas?

6. ¿Qué hacer para adecuar el régimen fiscal a la crisis económica y sus efectos en Bolivia?

La convocatoria señala de manera expresa que "Se espera que cada autor plantee una visión sobre un aspecto y no un repaso de toda la problemática. La calificación de los ensayos considerará la pertinencia, profundidad y originalidad de las ideas, y dará una valoración especial a la elegancia y corrección formales".

El jurado estará compuesto por cuatro personalidades; una de economía, otra del periodismo, un funcionario del Viceministerio de Descentralización y un funcionario de la GTZ-Padep.

Cada participante deberá entregar su trabajo en dos sobres. El primero con el trabajo impreso y firmado bajo seudónimo. El segundo sobre deberá llevar una copia digital del ensayo y una carta con el nombre propio del autor.


Tag technorati:

Tag Blogalaxia: