Blog en el que escribo lo veo en la web, coleccion de videos, fotos interesantes de la Red, mas graficos pocas palabras, cuestiones geek o friki, web 2.0, twitter, blogs,emprendimientos y todas estas cosas 2.0....
lunes, marzo 05, 2012
Video Start-Up Chile: It´s your decision
Tag Blogalaxia:Start-Up
lunes, noviembre 29, 2010
Los Emprendedores Top de Social Media
Started as a directory, it is now a place to host photos, connect with friends, share stories and status updates, publicly proclaim your likes and dislikes, and it's also become a place for companies to engage in direct marketing. According to Forbes, as of September 2010, Zuckerberg is worth $6.9 billion. Though there's been a lot of controversy around Facebook, it doesn't look like the trend will be dying out soon.
Tom Anderson - MyspaceNot all social media trends last forever (anyone remember Friendster?), as evidenced in the growth and decline of Myspace. When you first signed up for Myspace, your first friend was most likely co-founder Tom Anderson, and before being surpassed by Facebook in 2008, Myspace was the biggest social media site in the world. Myspace is now known more for its music and video hosting and as a way for bands to promote themselves by streaming their media, and it still has many personal users. Anderson co-founded Myspace with Chris DeWolfe in 2003, before selling it to Rupert Murdoch's News Corporation for $580 million in 2005.
IN PICTURES: Consumer "Fads" That Haven't Faded
Andrew Mason - GrouponGroup buying, and specifically Groupon, has become a huge trend in the last year, capitalizing on the growing popularity of social marketing. Andrew Mason, a 29-year old music major and self-taught computer programmer, had a few startups before perfecting the recipe for online success with Groupon in 2008. Groupon has employees that contact businesses; these businesses then give a special offer that's only available through Groupon, and Groupon sends a daily email to people who are signed up in the business's city. It can be anything from 40% off clothes, to half-price dinners to cheap yoga classes, and it's really catching on. According to a Forbes article from August, Groupon is the fastest growing online company ever, and is set to pull in more than $500 million in revenue for 2010. (For a counterpoint, see 8 Reasons Why You Shouldn't Use Coupons.)
Reid Hoffman – LinkedInLinkedIn is a professional version of Facebook, where people use the social network site not to update what they had for lunch or show pictures from last night's party, but to network with about 80 million other professionals who want to advance their careers. An academic with a master's degree in philosophy, Hoffman was at Paypal before co-founding LinkedIn in 2003. According to Forbes, Hoffman is estimated to be worth $340 million, and LinkedIn has been valued at $2 billion.
Jack Dorsey – TwitterTwitter was created by Jack Dorsey in 2006, and the 140-character microblogging powerhouse now has more than 100 million users. Dorsey is a software engineer, and was the CEO of Twitter until 2008, where he is now chairman. He also runs the site Square, which is a portable credit card service that can be used with an iPhone. Twitter is a place where you can share your thoughts and daily activities, and point people towards links and news items - as long as you do it in 140 characters or less. (For more, check out Tweeting: The Next New "Profession".)
Bottom LineSocial media is not going anywhere, and at this point, it's still in its infancy. With the advent of all of these social sites, there are many options for individuals and investors to choose from, and if you can think of a way to improve or revolutionize these types of services, there's a lot of money to be made.
lunes, octubre 11, 2010
1ª Feria Virtual de emprendimientos turísticos comunitarios del Lago Titicaca, 14 y 15 de octubre del año 2010.
• Generar un sistema de comunicación y comercio en tiempo real.
• Abrir un espacio de reunión para las comunidades y el mercado de turismo.
• Sentar precedente en innovación.
• Incluir a los emprendimientos comunitarios en el mercado de Internet.
• Viabilizar la realización de la feria gracias a la reducción de costos (tanto para expositores como para visitantes).
Tag technorati: feria+virtual+emprendimientos
Tag Blogalaxia:feria+virtual+emprendimientos
lunes, mayo 31, 2010
Desafíos Negocios para el cambio social: creando el campo de los negocios sociales
Nos hacen llegar una excelente noticia desde ChangeMarkers
Artemisia y Ashoka Changemakers están poniendo en marcha una búsqueda global de iniciativas modelo e ideas que ayuden a construir el nuevo campo de los negocios sociales.
Comparte tus soluciones para la construcción del campo de los negocios sociales. Presenta prácticas que demuestren cómo iniciativas de negocios sociales pueden prosperar y aumentar su impacto en la calidad de vida.
¡Felicitaciones a los dos ganadores del premio por presentación temprana!
- INSTINCT- Socially Intelligent Marketing, Ghana
- Provisión de servicios básicos en la base de la pirámide: una plataforma para la promoción de Mercados Inclusivos, Argentina
ENVIA TU PRESENTACION Podrás ser uno de los tres ganadores que recibirán US$ 5.000 dólares para avanzar con tu proyecto.
Tag technorati: cambio+social Tag Blogalaxia:cambio+social
martes, abril 27, 2010
El emprendedor Actual
Para ver mas grande click sobre la imagen
Tag technorati: emprendedor
Tag Blogalaxia:emprendedor
martes, enero 19, 2010
Retos del BBVA OPEN TALENT
Reto Facebook febrero 2010
Objetivo: Desarrollo de una aplicación financiera (finanzas personales, economía, información económica y financiera, educación financiera…) para la red social Facebook. Seguir leyendo.
Reto Móvil febrero 2010
Objetivo: Desarrollo de aplicación móvil para terminales iPhone / Android. Seguir leyendo.
Reto Facebook febrero 2010
Objetivo:Desarrollo de una aplicación financiera (finanzas personales, economía, información económica y financiera, educación financiera…) para la red social Facebook.
Plazo de presentación: del 1 al 28 de febrero de 2010.
Características de la aplicación:
- Debe facilitar la gestión de las finanzas personales, aportar información relevante sobre economía y finanzas y/o tener un carácter educativo.
- Debe tener un carácter social que invite a los usuarios de la aplicación a compartirla con otros usuarios de Facebook
- No debe contravenir ninguna de las políticas de Facebook
Formato:
Se pedirá una demo real de la aplicación.
Sujeto a las bases Reto BBVA Open Talent.
Reto Móvil febrero 2010
Objetivo:
Desarrollo de aplicación móvil para terminales iPhone / Android
Plazo de presentación: del 1 al 28 de febrero de 2010.
El contenido versará sobre los siguientes aspectos:
- Aplicaciones para impulsar el desarrollo de la banca en el móvil
- Aplicaciones sobre el resto de ámbitos financieros. Aplicaciones que desarrollen y faciliten aquellos aspectos financieros relacionados con la vida de las personas. (Por ejemplo: aplicación que permite la gestión de gastos e ingresos, aplicación con contenido de educación financiera, aplicación de juegos relacionados con eventos financieros -presupuestar, invertir, objetivo de ahorro…-)
Se pedirá un formato mínimo de piloto navegable en teléfono móvil (siempre ejecutable en el terminal para el que han sido creados); valorándose positivamente aquellas aplicaciones implementadas en su totalidad. Para ambos casos (Android y iPhone), se requerirán archivos de despliegue de la aplicación.
Adicionalmente, será necesario incluir documentación (funcional de la aplicación –pdf/ word- y flujo de navegación) que recoja la totalidad de funcionalidades incluidas y, en el caso de pilotos, cuáles de ellas se encuentran ya implementadas.
Sujeto a las bases Reto BBVA Open Talent.
miércoles, septiembre 23, 2009
Que es el Techcrunch 50 y como fue este año
Tag technorati: Techcrunch50
Tag Blogalaxia:Techcrunch50
miércoles, diciembre 03, 2008
BOLIVIA WEBPRENDE
Hora: 9:00 - 12:00
Mas informacion: http://bolivia.webprende.com/
Formulario de Registro: http://bolivia.webprende.com/registro
Blog: http://blog.webprende.com/
Formulario de Registro para gente del Interior: http://bolivia.webprende.com/registro/presencia-virtual
Contacto: bolivia(arroba)webprende.com

Bolivia webprende es un evento que reúne a emprendedores, empresarios y la comunidad web boliviana en un foro que permite compartir experiencias, ideas y proyectos de tú a tú. Es una reunión donde se incentiva la transmisión abierta de conocimiento y la búsqueda de oportunidades de colaboración entre los asistentes con la intención de seguir avanzando hacia el establecimiento del mercado web en Bolivia.
Esta primera versión tiene como objetivo presentar las actividades de las comunidades y empresas web durante el 2008 - de manera que quiénes las desconocen se enteren de su movimiento - y conversar sobre iniciativas y proyectos en los que se puede trabajar en conjunto el siguiente año. El evento arranca con una sesión de presentaciones cortas de 5 minutos, le sigue una sesión de colaboración donde las ideas propuestas por los asistentes son debatidas en grupos reducidos y culmina con la presentación de lo conversado por los grupos a los asistentes mientras disfrutamos de un pequeño refrigerio.
Para las presentaciones se utiliza un formato que ha resultado muy efectivo en reuniones similares en otros países: cada presentador tiene 5 minutos para mostrar las actividades y/o servicios que su comunidad o empresa web realiza. Es un buen ejercicio mostrar lo más importante en un intervalo reducido ya que en la web el tiempo para convencer a un nuevo visitante de retornar a un sitio es más corto, dada la orientación de la sesión de colaboración posterior se recomienda a los presentadores incluir en su charla un avance de los proyectos a trabajar durante el 2009.
Los temas de las mesas de colaboración son escogidos por los asistentes, así se buscar obtener el mayor beneficio de estas interacciones. Si es que hay un tema en especial que te gustaría se converse durante el evento sugiérelo y si es posible prepara un par de slides para tenerlas a mano cuando se presenten los resultados de las mesas a la plenaria. Entre los temas que se espera abordar se encuentran el periodismo ciudadano, negocios en Internet, comercio electrónico, desarrollo web, cómputo en la nube, mercadeo electrónico, posicionamiento en buscadores, diseño web, redes sociales, alfabetización digital, costos de infraestructura web en Bolivia entre otro.
Tag technorati: Bolivia+Webprende
Tag Blogalaxia:Bolivia+Webprende
martes, noviembre 25, 2008
Post destacado: Emprender en Internet
Este es un post escrito por José Luis Antúnez Blogs Media: Emprender en Internet recomiendo leerlo por completo y reflexionar sobre todo lo que esta escrito, sobre todo las personas que estan empezando un proyecto en interneto estan pensando hacerlo estos dias.
Resalto las siguientes partes:
hay 2 tipos de emprendedores que dependiendo de las características del proyecto puedes llegar a ser uno u otro; pero siempre tiendes a ser de:
1. Los que esperan a recibir financiación con la idea, el modelo de negocio y el equipo (y a veces sin estos 2 últimos ingredientes).
2. Los que ejecutan la idea y luego buscan la financiación, si la necesitan. Mayoritarimente son programadores y diseñadores de interfaz que pueden y saben ejecutar bien la idea.
Pasión, perspectiva y paciencia
Pasión: como la valentía en el ejército, se supone.
Perspectiva: del mercado y en la planificación (etapas de desarrollo, implantación modelo/s de negocio, contacto con los usuarios y la comunidad de desarrolladores...).
Paciencia: No conozco a nadie que esté empezando con un proyecto que alguna vez no se haya fijado plazos imposibles de cumplir tanto en fases de desarrollo como en plazo para alcanzar el break-even. La coyuntura de tu mercado también influye, por ejemplo si hay una dura competencia, pero lo que más te induce a error es la pasión desatada por la falta de experiencia. Fracasos y malos ratos es la única medicina.
3 tipos de socios fundadores recomendables en una empresa de internet:
* Socio evangelizador. Con experiencia en gestión de equipos, y marketing. Generalmente es el emprendedor (el que tuvo la idea del proyecto) o un responsable de Comunicación. Centrado en desarrollo de negocio y en establecer sinergias con otras empresas. No tiene conocimientos de programación. Si es bueno, desarrolla instinto (a veces muy avanzado) para la usabilidad.
* Socio técnico (programador o diseñador interfaz) con visión. También en un alto porcentaje son los ideólogos del producto. Preferible que tenga dotes para la Comunicación. Al menos en su campo debe transmitir al interlocutor que tenga enfrente energía y conocimiento.
* Socio gestor. Un responsable de finanzas y administración. En fases embrionarias del producto, el "socio evangelizador" podría llevar esa parcela si tiene experiencia, pero cuanto antes se desligue de esa responsabilidad: síntoma de éxito.
Tag technorati: emprender+internet
Tag Blogalaxia:emprender+internet
martes, octubre 14, 2008
Barreras de las Empresas
* “Siempre lo hemos hecho así”
* “Si ganamos dinero para que cambiar”
* “Yo voy a seguir haciendo las cosas como siempre, si los demás quieren cambiar…”
* “Ya somos los mejores… ¿para qué cambiar?”, “Yo ya lo se todo”, “Soy el mejor”
* “Nunca nos equivocamos”
* “Los clientes quieren lo de siempre”
* “Si cometes un error a la calle”
* “Aquí se entra a las nueve en punto, ni un minuto antes, ni un minuto después…” (muerte de la libertad)
* “Aquí no se te paga por pensar”
* “A mi no me pagan por pensar”
* “Aquí venimos a matarnos”
* “Yo mando y tu obedeces” (jefes tóxicos)
Realmente interesante, para mi aparte del MIEDO, lo que principalmente afecta a las Empresas Bolivianas es que la gente que se encuentra hay arriba esta demasiado metida en el Sistema o es demasiado vieja, y se da poca atencion a los gerentes juniors.
Tag technorati: empresas
Tag Blogalaxia:empresas
martes, octubre 07, 2008
Emprender en terminos faciles
Visto en Genmesh
Tag technorati: emprendedor
Tag Blogalaxia:emprendedor