Mientras que Star Wars: el despertar de la fuerza bate batiendo todos los récords de taquilla, la revista Rolling Stone sacó a la luz una producción fotográfica de 1983 en la que puede verse a la famosa Princesa Leia en la playa en actitud reveladora y desafiante junto a otros personajes de la saga, como Darth Vader o los pequeños Ewoks. La serie fotográfica de 1983 se convirtió en furor en las redes sociales.
Blog en el que escribo lo veo en la web, coleccion de videos, fotos interesantes de la Red, mas graficos pocas palabras, cuestiones geek o friki, web 2.0, twitter, blogs,emprendimientos y todas estas cosas 2.0....
sábado, enero 09, 2016
sábado, diciembre 19, 2015
Choca su coche con pared de túnel pintado
Un conductor mexicano perdió de vista la carretera durante unos segundos y confundió un túnel inexistente pintado en la pared con el verdadero camino que tenía que cruzar para pasar al otro de la ciudad. El conductor no dio positivo en la prueba de alcoholemia aunque pudo tener problemas de visión ya que la zona no está correctamente alumbrada. Viendo como quedó el coche, la verdad es que parece complicado que el conductor quisiera empotrar su vehículo contra el túnel a propósito.
“Travolta confuso” llegó al lago Poopó
Luego que el gif de Confused Travolta o Travolta Confuso llegara un mes tarde a Latinoamérica, en Bolivia se viralizó aún más cuando un ingenioso cibernauta lo trasladó hasta el lago Poopó, que en días pasados desató alarma por la desaparición del agua por diferentes razones.
En el gif, Travolta está en medio del lago Poopó haciendo el popular movimiento en que parece buscar el agua que ya no está. “¡Uta! se ha ‘estido’ el lago Poopó”, dicen algunos de los comentarios que acompañan el gif.
El meme nació el año 2012 y comenzó con un simple post. Luego se viralizó en otros medios hasta que comenzó su popularidad en noviembre pasado.
De todos los videos que se han hecho, el que comenzó todo fue “Return of the Confused Travolta”.
Desde entonces, y según el contexto en cada país, este gif le da el toque de humor a situaciones problemáticas y/o anecdóticas.
En el gif, Travolta está en medio del lago Poopó haciendo el popular movimiento en que parece buscar el agua que ya no está. “¡Uta! se ha ‘estido’ el lago Poopó”, dicen algunos de los comentarios que acompañan el gif.
El meme nació el año 2012 y comenzó con un simple post. Luego se viralizó en otros medios hasta que comenzó su popularidad en noviembre pasado.
De todos los videos que se han hecho, el que comenzó todo fue “Return of the Confused Travolta”.
Desde entonces, y según el contexto en cada país, este gif le da el toque de humor a situaciones problemáticas y/o anecdóticas.
jueves, diciembre 10, 2015
Video Jeque agrede a árbitro y origina pelea campal
El jeque del Al Jahra agredió al árbitro del partido en el que su equipo se medía ante el Khaitan por la Copa Real Príncipe. El juez había expulsado a dos de sus jugadores, ya que estos les cometieron una falta grave a uno de sus rivales. La escena no quedó ahí, pues otros jugadores, dirigentes y jueces de líneas se trenzaron a golpes en pleno campo deportivo.
La victoria fue para el equipo menos agresor y visitante, el Khaitan (2-3), después de un accidentado compromiso en medio de puñetes, patadas y golpes. El lamentable espectáculo se dio, a pesar de que varios hinchas miraban el partido, pero al final observaron doble show pagando una entrada.
La victoria fue para el equipo menos agresor y visitante, el Khaitan (2-3), después de un accidentado compromiso en medio de puñetes, patadas y golpes. El lamentable espectáculo se dio, a pesar de que varios hinchas miraban el partido, pero al final observaron doble show pagando una entrada.
lunes, diciembre 07, 2015
Hallan 100.000 euros flotando en un río de Austria
Este fin de semana, la Policía de Austria recuperó billetes por valor de casi 100 mil euros (equivalentes a 110 mil dólares) del río Danubio que atraviesa la capital de Austria, Viena, pero desconoce la forma en que el dinero llegó al agua y quién sería su propietario.
Las autoridades señalaron que recibieron reportes de los vecinos alertado de un joven que nadaba en el río y temían que fuera a ahogarse, pero en realidad estaba recogiendo los billetes.
El caso no estaría relacionado con atracos a bancos o con cualquier otro delito que implique una cantidad tan grande de dinero, dijo el portavoz policial Roman Hahslinger.
Si la búsqueda del propietario no tiene éxito, explicó, el dinero podría ser para quien lo descubrió, un joven que el sábado detectó grandes cantidades de billetes y se zambulló en el agua para recuperarlos.
Las autoridades señalaron que recibieron reportes de los vecinos alertado de un joven que nadaba en el río y temían que fuera a ahogarse, pero en realidad estaba recogiendo los billetes.
El caso no estaría relacionado con atracos a bancos o con cualquier otro delito que implique una cantidad tan grande de dinero, dijo el portavoz policial Roman Hahslinger.
Si la búsqueda del propietario no tiene éxito, explicó, el dinero podría ser para quien lo descubrió, un joven que el sábado detectó grandes cantidades de billetes y se zambulló en el agua para recuperarlos.
viernes, diciembre 04, 2015
Video El increíble sistema ruso capaz de destruir cinco tanques en el acto
Este impactante video ha sido filmado por periodistas de una cadena de televisión militar rusa, aunque con varias restricciones debido a su carácter confidencial, durante un programa dedicado al sistema Jrizantema. También llamado ´asesino de tanques´, este sistema es capaz de destruir cinco tanques en el acto, vulnerando cualquier tipo de blindaje
Periodistas de la cadena rusa Zvezdá dedicaron un programa al Jrizantema (Crisantemo), un implacable sistema apodado ´asesino de tanques´, equipado con misiles capaces de perforar placas de coraza de hasta 1.200 mm de grosor
En el video que se presenta a continuación se demuestra la destrucción de un placa de blindaje de 118 centímetros de espesor, un récord mundial, y se reproducen algunos momentos del disparo en cámara lenta
A los periodistas se les negó filmar el momento del impacto, así como todavía se mantiene en secreto la reproducción del impacto de municiones del avanzado tanque ruso Armata
El equipo del Jrizantema permite efectuar estos impactantes ataques en condiciones de visibilidad cero: humo, niebla o tormentas de arena no son obstáculos para estos misiles.
Periodistas de la cadena rusa Zvezdá dedicaron un programa al Jrizantema (Crisantemo), un implacable sistema apodado ´asesino de tanques´, equipado con misiles capaces de perforar placas de coraza de hasta 1.200 mm de grosor
En el video que se presenta a continuación se demuestra la destrucción de un placa de blindaje de 118 centímetros de espesor, un récord mundial, y se reproducen algunos momentos del disparo en cámara lenta
A los periodistas se les negó filmar el momento del impacto, así como todavía se mantiene en secreto la reproducción del impacto de municiones del avanzado tanque ruso Armata
El equipo del Jrizantema permite efectuar estos impactantes ataques en condiciones de visibilidad cero: humo, niebla o tormentas de arena no son obstáculos para estos misiles.
miércoles, diciembre 02, 2015
TRAS 720.000 INTENTOS LOGRÓ LA FOTO PERFECTA
Alan McFadyen es un verdadero ejemplo de perseverancia. Tras 6 años, 720.000 intentos y 4.200 horas, este fotógrafo escocés finalmente captó la imagen perfecta (desde su punto de vista) de un martín pescador antes de ingresar al agua a atrapar a su presa.
“La foto por la que iba era para captar la zambullida perfecta. Tenía que estar perfectamente derecha y tampoco tenía que salpicar agua al lente. Esto requiere encontrarse en el lugar correcto y esperar a que la ave misma pose perfectamente”, detalló McFayden para The Herald Scotland.
“A veces iba y tomaba 600 fotos en una sola sesión y ni una sola de ellas servía. Pero ahora miro atrás a las miles y miles de fotos que tomé para conseguir esta única imagen y me hace dar cuenta de cuánto trabajé para obtenerla”, dijo McFayden.
Así, en la imagen se ve a un martín pescador (ave) en un clavado perfecto tocando la superficie del agua antes de que ésta reviente.
La obsesión de este fotógrafo con dichas aves empezó cuando su abuelo lo llevó de niño a observarlas y desde ese entonces quedó maravillado por su majestuosidad. Ahora puede compartir al mundo esta percepción de la belleza de estos pájaros, también conocidos como alciones, dueños de plumajes brillantes, un gran talento mimético y un altivo porte.
"Estoy seguro que mi abuelo la hubiera amado, desearía que pueda verla. Toda mi familia se contactó conmigo y me dicen que él estuviera orgulloso de mí", finalizó.
viernes, noviembre 20, 2015
Reportaje, Las polleras del placer: una incursión por la zona rosa de Bolivia (12 de Octubre El Alto)
Este reportaje fue realizado por el Programa El Sexto Dia, de Panamerica TV de Peru donde se hace referencia al Tour Sexual de La Paz, más espeficicamente la Zona Rosa de El Alto la 12 de Octubre.
domingo, noviembre 08, 2015
viernes, noviembre 06, 2015
Narcos tenían como su amuleto un sullu de burro
Las ocho personas que fueron aprehendidas el miércoles 4 de noviembre en posesión de más de una tonelada de marihuana, tenían en su poder un sullu (feto) de burro, presuntamente con la creencia de que los protegía para evitar ser descubiertos.
Este elemento fue expuesto en la conferencia de prensa que ofreció ayer el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, y autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn-Oruro) en el complejo de la Policía Departamental denominado "Litoral".
Allí el objeto que más llamó la atención al margen de los ladrillos de marihuana o el vehículo secuestrado, fue el sullu de burro, que según el director de la Felcn, teniente coronel Lizandro Patiño, era utilizado por los narcotraficantes como un amuleto de buena suerte, para no ser descubiertos.
Amuleto que no les sirvió, porque al final más pudo el trabajo de Inteligencia de la Felcn que la superstición. El trabajo policial tuvo un mes de seguimiento aproximadamente y al final se logró el resultado esperado el miércoles precedente con el secuestro de la sustancia, como también del vehículo, además de la aprehensión de las ocho personas.
VICEMINISTRO
Ayer el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, en presencia de autoridades policiales efectuó una conferencia de prensa, donde aprovechó para felicitar públicamente el trabajo realizado por la Felcn en Oruro, ya que se logró tener el caso más importante del año referente al secuestro de marihuana.
"Se presentó alrededor de una tonelada de marihuana que fue secuestrada en un domicilio de la zona Sur de la ciudad de Oruro. La Fuerza Antidroga boliviana, fiel a su compromiso de lucha contra el flagelo de las drogas el 4 de noviembre a las 11:30 horas en la urbanización 9 de Junio la Felcn sorprende un depósito de acopio de sustancias controladas en el interior de un inmueble ubicado en las calles D y 7", señaló.
En el interior, había una organización criminal integrada por ocho personas dedicada al tráfico de sustancias controladas con destino a Chile.
Las personas aprehendidas fueron: Tito Choque Gonzales, Martín Huanca Ayala, Bigman Choque Gonzales, Juvenal Choque Gonzales, David Villca Taruire, Álvaro Jhonny Villca, José Luis Cotjiri Huallata, María Lucy Flores Pinaya, todos de nacionalidad boliviana.
Se secuestró los 1.160 paquetes de marihuana en forma de ladrillo con un peso total de 1.152,3 gramos, más de una tonelada. Era procedente de la República del Paraguay y su destino era Chile. En dólares la droga estaba valuada en 1,9 millones de dólares.
Este elemento fue expuesto en la conferencia de prensa que ofreció ayer el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, y autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn-Oruro) en el complejo de la Policía Departamental denominado "Litoral".
Allí el objeto que más llamó la atención al margen de los ladrillos de marihuana o el vehículo secuestrado, fue el sullu de burro, que según el director de la Felcn, teniente coronel Lizandro Patiño, era utilizado por los narcotraficantes como un amuleto de buena suerte, para no ser descubiertos.
Amuleto que no les sirvió, porque al final más pudo el trabajo de Inteligencia de la Felcn que la superstición. El trabajo policial tuvo un mes de seguimiento aproximadamente y al final se logró el resultado esperado el miércoles precedente con el secuestro de la sustancia, como también del vehículo, además de la aprehensión de las ocho personas.
VICEMINISTRO
Ayer el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, en presencia de autoridades policiales efectuó una conferencia de prensa, donde aprovechó para felicitar públicamente el trabajo realizado por la Felcn en Oruro, ya que se logró tener el caso más importante del año referente al secuestro de marihuana.
"Se presentó alrededor de una tonelada de marihuana que fue secuestrada en un domicilio de la zona Sur de la ciudad de Oruro. La Fuerza Antidroga boliviana, fiel a su compromiso de lucha contra el flagelo de las drogas el 4 de noviembre a las 11:30 horas en la urbanización 9 de Junio la Felcn sorprende un depósito de acopio de sustancias controladas en el interior de un inmueble ubicado en las calles D y 7", señaló.
En el interior, había una organización criminal integrada por ocho personas dedicada al tráfico de sustancias controladas con destino a Chile.
Las personas aprehendidas fueron: Tito Choque Gonzales, Martín Huanca Ayala, Bigman Choque Gonzales, Juvenal Choque Gonzales, David Villca Taruire, Álvaro Jhonny Villca, José Luis Cotjiri Huallata, María Lucy Flores Pinaya, todos de nacionalidad boliviana.
Se secuestró los 1.160 paquetes de marihuana en forma de ladrillo con un peso total de 1.152,3 gramos, más de una tonelada. Era procedente de la República del Paraguay y su destino era Chile. En dólares la droga estaba valuada en 1,9 millones de dólares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)